Ciclo Formativo de Grado Superior de Ilustración forma profesionales dentro de una serie de especialidades concretas, en las que el dibujo es lo más importante. Profundiza en el conocimiento de los códigos, estilos y tendencias visuales para concebir imágenes efectivas y originales y llevarlas a la práctica a través de las técnicas específicas de la profesión. Sus trabajos se dirigen al campo la publicidad, de la información y de la comunicación en general. El ilustrador crea imágenes para el mundo editorial, ilustrando libros para cuentos, relatos, publicaciones digitales, noticias, magazines, periódicos, revistas, carteles, folletos, flyers etc.
Nuestros alumnos pueden incorporarse al mercado laboral como fotógrafos en empresas relacionadas con la publicidad, la moda, el reportaje social, el mundo editorial, el fotoperiodismo, el diseño gráfico y la propia actividad artística libre.
Estructura general | Horas totales | Créditos ECTS |
Módulos impartidos en el centro educativo | 1.840 | 115 |
Fase de formación práctica en empresas, estudios o talleres | 160 | 5 |
Total horas de enseñanzas | 2.000 | 120 |
Módulo | 1.º Curso | 2.º Curso | ECTS | |
---|---|---|---|---|
Horas/semana (32 semanas) | Horas/semana (primeras 24 semanas) | Horas/semana (últimas 8 semanas) | ||
Fundamentos de la representación y la expresión visual | 2 | 2 | 7 | |
Teoría de la imagen | 2 | – | 4 | |
Medios informáticos | 4 | 2 | 11 | |
Fotografía | – | 4 | 6 | |
Historia de la ilustración | 2 | 2 | 7 | |
Dibujo aplicado a la ilustración | 4 | 2 | 11 | |
Representación espacial aplicada | 2 | 2 | 7 | |
Técnicas de expresión gráfica | 2 | 2 | 7 | |
Producción gráfica industrial | – | 4 | 6 | |
Técnicas gráficas tradicionales | 4 | – | 8 | |
Teoría y práctica de la animación de imágenes | – | 2 | 3 | |
Proyectos de ilustración | 4 | 4 | 14 | |
Proyecto integrado | – | – | 20 | 10 |
Formación y orientación laboral | 2 | 2 | 7 | |
Idioma extranjero | 2 | 2 | 7 |
Real Decreto 1433/2012, de 11 de octubre, por el que se establece el título de Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño en Ilustración perteneciente a la familia profesional artística de Comunicación Gráfica y Audiovisual y se aprueban las correspondientes enseñanzas mínimas.
DECRETO 31/2013, de 11 de julio, por el que se establece el currículo correspondiente al Título de Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño en Ilustración en la Comunidad de Castilla y León y se regula su prueba de acceso
El Suplemento al Título de Técnico Superior es un complemento informativo que describe los conocimientos y las capacidades adquiridas por el titular de un Título oficial de Técnico Superior con el fin de facilitar su comprensión en otros países distintos al que lo expide. Este suplemento podrá acompañarse de un Anexo voluntario emitido por la Administración educativa donde se expidió el título oficial, en el que podrán reflejarse los datos personales y resultados académicos de la persona interesada y la formación complementaria propia de la Comunidad Autónoma.
Técnico Superior en Ilustración.