¿Qué son?
En las enseñanzas de la familia profesional de las Artes Aplicadas de la Escultura se ofrece formación en dorado, plateado y la policromía, que son uno de los oficios artísticos de más solera artesanal en la tradición imaginera.
La equilibrada formación técnica, cultural y artística de un profesional de esta artesanía facilita asimismo su inserción laboral en empresas de amplio espectro comercial para la fabricación de objetos de notable calidad estética que nuestra sociedad demanda y en los que la policromía, el dorado o el plateado de sus soportes tiene una gran relevancia.
Campo profesional
El campo de la demanda laboral para el Ciclo Formativo de Grado Superior en Dorado, Plateado y Policromía, abarca:
- Ornamentación sobre todo tipo de soportes, acabados en construcción, decorados para el cine, la televisión y el teatro, restauración, realización de obras artísticas, decoración, decoración mural o exenta para la madera, el cuero o el hierro, ya sea en muebles o en objetos artísticos,…. También en estatuaria, imaginería y ornamentación religiosa.
- En empresas y talleres de carácter artesanal y artístico, ya sean públicos o privados, relacionadas con campos diversos mencionados anteriormente.
- Como profesional independiente, en régimen de sociedad o asociado en cooperativa.
- En la realización de proyectos de carácter artístico creados por el propio profesional, por otros titulados o por artistas.
Distribución horaria
- Módulos impartidos en el centro educativo – 1880 horas que se corresponden con 114 Créditos ECTS
- Fase de formación práctica en empresas, estudios o talleres – 120 horas que se corresponden con 6 Créditos ECTS
Módulos
- Dibujo artístico
- Dibujo técnico
- Volumen
- Historia de la escultura
- Aplicaciones informáticas
- Formación y orientación laboral
- Materiales y tecnología
- Proyectos de cada especialidad
- Talleres de cada especialidad
- Taller de técnicas de restauración de cada especialidad
- Módulo propio del centro
- Proyecto integrado
Módulos | 1º Curso | 2º Curso | |
1º | Dibujo Artístico | 3 | 3 |
2º | Volumen | 3 | 2 |
3º | Historia de escultura | 2 | 2 |
4º | Dibujo Técnico | 3 | – |
5º | Aplicaciones Informáticas | – | 3 |
6º | Formación y Orientación Laboral | – | 3 |
7º | Materiales y tecnología | 3 | – |
8º | Proyectos de dorado, plateado y policromía | 3 | 3 |
9º | Taller de dorado y plateado | 4 | 3 |
10º | Taller de policromía | 6 | 6 |
11º | Taller de técnicas de restauración de dorado, plateado y policromía | 3 | 3 |
12º | Módulo propio | – | 2 |
13º | Proyecto Integrado | – | 25 |
Horas semanales | 30 | 30 |
Normativa
Real Decreto 218/2015, de 27 de marzo, por el que se constituye la familia profesional artística de Escultura.
Real Decreto 223/2015, de 27 de marzo, por el que se establece el título de Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño en Dorado, Plateado y Policromía perteneciente a la familia profesional artística de Escultura y se fija el correspondiente currículo básico.
Acceso y admisión
Si estás interesado en cursar estos estudios encontrarás toda la información en Acceso y admisión a Enseñanzas Artísticas Profesionales.
Becas y ayudas para el curso 2017-2018
El MECD ha convocado becas de carácter general para estudiantes que cursen enseñanzas postobligatorias en todo el territorio nacional en el curso académico 2018-2018 (Consultar Extracto de la Resolución de 3 de agosto de 2017 en Ficheros disponibles).
- Plazo de presentación de solicitudes: Del 11 de agosto al 3 de octubre de 2017
- Información sobre la convocatoria en el siguiente enlace: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (MECD)
Legislación aplicable
Toda la legislación aplicable a los estudios se encuentra en: La Escuela > Normativa
360º Taller de Dorado, Plateado y Policromía