• bannerproducto-01
  • bannermoda-01
  • cuero_88 copia
  • banner.animacion-01
  • bannerfoto-01
  • bannerilus-01
  • banner_Mesa de trabajo 1
/Actualidad / Dibujantes de historias | Encuentros literarios en Escuelas de Arte.

Dibujantes de historias | Encuentros literarios en Escuelas de Arte.

05.04.2022

La EASD Burgos se inscribe por primer año en el programa “Dibujantes de historias.
Encuentros literarios en Escuelas de Arte” de la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura para organizar un taller con Cinta Arribas el próximo 20 de abril de 2022.

Taller de narrativa visual y álbum ilustrado

20 de abril de 11:30 a 14:00

Cinta Arribas
La narrativa visual se basa en la capacidad de la imagen de contar historias sin necesidad de un texto que lo acompañe.
El alumnado en este taller contará visualmente una historia partiendo de una frase o concepto previo que les propondrá la ilustradora Cinta Arribas para crear su propia publicación en formato de libro corto o en formato acordeón. El objetivo es narrar sin usar las palabras, solo con ilustración y mediante el collage, técnica que permite trabajar la composición y el ritmo con una agilidad que no permiten otras técnicas. Además investigaremos cómo podemos transmitir una idea con pocos elementos, logrando mucha capacidad comunicativa.

Objetivos

  1. Ejercicio de síntesis
  2. Desarrollar habilidades comunicativas visuales
  3. Crear un ritmo narrativo
  4. Generar un álbum ilustrado de pequeño formato de principio a fin

Materiales

  • Cartulinas de colores neutros: gris, pardo, beige. Tamaño50x65cm (1 por alumno)
  • Papeles de distintos colores y texturas (gama de colores con la que el alumno
    quiera trabajar, no tienen por qué ser muchos colores)
  • Rotuladores negros (si se puede, tipo pincel) y blancos (tipo Posca)
  • Tijeras
  • Pegamento de barra
  • Opcional: materiales con los que el alumnado pueda estar familiarizado como tinta china, pinceles, grafito, ceras Manley…

[Cinta Arribas.
Esta vallisoletana estudió Bellas Artes en Salamanca entre 2003 y 2008, y completó su formación en Kassel (Alemania). Entre sus proyectos editoriales está Bababum, una serie de cuadernos de actividades para niños, o Hijos de Fruta, un fanzine coloreable «para niños de los que disfrutan haciendo campeonatos de pedos y eructos». Colabora, entre otros medios, con Agencia Sinc, Magazine Fashion & Arts (La Vanguardia), Gràffica, El Asombrario & Co. (eldiario.es), Experience (Airline Passenger Experience Association), la revista Eco y El Español. También ha trabajado en campañas publicitarias como la del festival Curtocircuito, carteles para Cidade da Cultura de Galicia e Injuve, materiales para grupos de música como Novedades Carminha, etiquetas para la compañía cervecera Collective Arts Brewing… Recientemente ha publicado los libros La isla de los niños encontrados (Mueve Tu Lengua, 2018), I hate everyone (POW Kids, 2018), Pequeña & Grande Gloria Fuertes (Alba Editorial, 2017) y Coco, ¿dónde estás? (Sallybooks, 2016).]

(97)

|
© 2023 EASD Burgos | Aviso legal | easdburgos.es | Acceso |