Porque el diseño forma parte de la cultura de un país y es clave para el avance de las instituciones y las empresas y para el bienestar de la sociedad en su conjunto.
Porque tiene la capacidad de crear, innovar y aportar soluciones transversales, sostenibles, inclusivas, igualitarias y de altos impactos económico, social y medioambiental.
El pacto como primer paso para llegar a la estrategia que incremente la cultura del diseño en los ámbitos económico y educativo, en el sector público y en la sociedad en general.
Una estrategia que ayude a articular la colaboración entre los creativos y el resto del tejido empresarial.
Una estrategia que se dote de una estructura organizativa vertebradora del ecosistema nacional del diseño.
Una organización que sea interlocutora y asesora de las administraciones públicas, sostenible e independiente.
Descarga: pacto por el diseño
Enlace: https://pactoporeldiseno.es/
(99)